7 REGLAS DEL DINERO QUE LOS RICOS NO QUIEREN QUE SEPAS

ONDigital Soluciones Financieras • 13 de diciembre de 2022

Hay cosas en la vida que no necesitamos saber cómo que todos los colores de los Froot Loops saben igual o que las manzanas que compramos en el supermercado pueden tener una antigüedad de más de un año. Sin embargo, hay cosas que deberías saber pero que otras personas ocultan de ti. Por eso te traemos 7 reglas del dinero que los ricos no quieren que sepas y que te ayudarán a ver el dinero desde una perspectiva totalmente diferente.


1. La regla de la utilidad


Cuando piensas acerca de tener dinero, ¿qué es lo primero que te llega a la mente? ¿Piensas en comprar un carro nuevo, poner comida sobre la mesa o comprar ropa nueva para salir el fin de semana? Si pensaste en cualquiera de estas cosas, es algo bueno por qué demuestra que entiendes lo que el dinero realmente es, una herramienta que podemos utilizar para adquirir cosas que queremos o necesitamos.


Desafortunadamente, muchas veces la utilidad real que el dinero nos provee no es comprendida completamente y es aquí donde muchos comienzan a equivocarse. Por ejemplo, si actualmente generas una cantidad pequeña de ingresos, hay gran probabilidad de que pienses que ganar más dinero resolverá la mayoría de tus problemas.


Sin embargo, mientras que el dinero puede resolver problemas de dinero, también puede propagar el contagio de otros. Imagina que ahora ganas el doble que antes pero también trabajas largas jornadas, es probable que a tu pareja no le agrade la idea y como resultado ahora debes enfrentarte a problemas de pareja. Además, debido a tu agenda tan apretada, no has ido al gimnasio en un mes y tus pantalones de siempre comienzan a sentirse apretados.


Esto no significa que no debas esforzarte para ganar más dinero, siempre y cuando resuelvas más problemas de los que vayas creando, ingresos adicionales te permitirán ir mejorando paulatinamente tu calidad de vida en general.


Es importante señalar que no hay una sola persona en el mundo que no tenga algún tipo de problema. Por ejemplo, si fueras un millonario, es probable que no debas preocuparte por llegar a fin de mes, pero podrías tener que lidiar con miembros de tu familia que te piden dinero todo el tiempo. También podrías estar preocupado de que algún día podrías perder la fortuna que te costó tanto trabajo acumular.


Por lo tanto, aunque puedas seguir esforzándote para generar tanto dinero como sea posible no te dejes engañar pensando que, entre más dinero tengas, menos problemas tendrás.


2. La regla del tiempo


Pregunta a cualquier persona adinerada y te dirán que el tiempo es, por mucho, el recurso más valioso que tenemos.


Tristemente, la mayoría de las personas no logran apreciar el efecto del tiempo sobre la generación de riqueza y es por esta misma razón que vivirán toda su vida en un estado de mediocridad financiera.


Por otro lado, aquellos que logran dominar el tiempo tienden a dominar también el dinero y lo hacen a través del entendimiento de las siguientes dos ideas principales: primero, es casi imposible intercambiar tiempo por dinero (considerando sólo tú tiempo). Todos tenemos la misma cantidad de horas y minutos cada día y, a menos que estés generando una cantidad exorbitante de dinero por hora, crear una fuente de ingresos de seis cifras por tu cuenta puede ser muy duro, eso asumiendo que te esfuerzas diariamente para conseguir más dinero y volverte rico antes de que envejezcas.


El otro problema con el tiempo es que, conforme crecemos, tendemos a tener menos para dedicarlo a generar más dinero. Por ejemplo, cuando eras joven y soltero quizá podías trabajar hasta 14 horas al día sin problema, pero cuando conforme pasaba el tiempo comenzabas a tener otras responsabilidades, como formar una familia o tener hijos, y comenzaste a asignar el tiempo con base en el grado de importancia que cada elemento tiene en tu vida en lugar de dedicarlo enteramente a la generación de dinero.


Es por esto por lo que las personas más ricas del mundo ven más allá de sus propias 24 horas diarias cuando se trata de construir riqueza. Si echas un vistazo a la lista de Forbes de las personas más ricas del mundo, todas ellas son dueñas de negocios que han usado el tiempo, capital y habilidades de otras personas para maximizar sus resultados. Esto no es coincidencia.


¿Esto significa que has tenido un concepto erróneo del tiempo? De ninguna manera. Lo único que debes saber es que para volverse rico se requiere saber apreciar como el tiempo influye en tu viaje para la construcción de riqueza.


Por ejemplo, toma tiempo obtener la experiencia laboral necesaria para crecer dentro de una compañía. Toma tiempo aprender como iniciar tu primer negocio y escalarlo al nivel de ingresos que quieres. También toma tiempo aprovechar el poder del mercado de valores y el interés compuesto para ser millonario, sólo pregúntale a Warren Buffett.


Una vez que hayas descubierto como sacarle provecho al tiempo, tanto el tuyo como el de otros, construir riqueza se vuelve diez veces más fácil.


3. La regla de protección del dinero


¿Te has preguntado por qué trabajas? Lo más probable es que no sea por qué te encanta escuchar los dramas familiares de tus compañeros de trabajo o trabajar hasta tarde todos los días para alcanzar fechas de entrega poco realistas.


Para la mayoría de las personas, la respuesta es simple, trabajan para pagar tus cuentas y poder retirarse. Tristemente, a pesar de que un gran número de personas logran acumular una gran cantidad de ingresos trabajando durante años para poder jubilarse, les hace falta la habilidad para proteger ese patrimonio y, debido a ello, extienden el proceso para llegar a la libertad financiera más de lo que deberían.


Entonces ¿en qué consiste la regla de protección del dinero?, en ahuyentar a todos aquellos que quieren tomar tu dinero y nos enfrentamos a ellos todos los días. Son las costosas vacaciones que tu pareja te ha rogado realizar que consumirán varios años de ahorros. Es la enorme casa que tus padres esperan que compres para mantener el estatus familiar. Es el auto deportivo último modelo que esperas que logré encender nuevamente la llama de tu vida.


Cada uno de estos ejemplos, es un enemigo para tus finanzas y te separa de tu camino para alcanzar la libertad financiera.


Cualquier persona puede salir y hacer dinero, lo que separa a aquellos que llegan a ser y a mantenerse ricos de aquellos que sufren financieramente, es como administran los recursos con los que cuentan. Es muy importante interiorizar estos conceptos por qué, así como puedes arruinar una buena rutina de ejercicio debido a una mala dieta, puedes echar a perder tus ahorros si tienes un problema de compras compulsivas.


Por lo tanto, entre más cuides tu dinero, mejor.


4. La regla del ahorro mínimo


Durante la gran mayoría de tu vida te han dicho que debes ahorrar dinero. Tus padres te dijeron que debías ahorrar para comprar cosas, otras personas te han mencionado que deberías guardar tu dinero y los bancos están más que felices de tomar tu dinero. Sin embargo, ¿en realidad deberías ahorrar tu dinero? No siempre.


Ahorrar no es el camino que te lleva a la riqueza y prosperidad, de hecho, cuando ahorras tu dinero, los únicos que salen beneficiados son los bancos.


Quizá no sabias esto, pero los bancos generan una gran cantidad de sus ingresos usando tu dinero. Básicamente toman todos tus depósitos y los prestan a otros a cambio de una lucrativa tasa de interés mientras a ti te pagan una miseria en el proceso.


¿Esto significa que deberías evitar ahorrar de una vez por todas? Por supuesto que no. Sólo quiere decir que debes ser más estratégico con la cantidad de dinero que guardas en el banco. Por ejemplo, puedes depositar en el banco sólo la cantidad de dinero necesaria para cubrir tus gastos diarios y una cantidad destinada a un fondo de emergencia.


Siendo más conservadores, lo ideal es tener guardado en el banco lo equivalente a un año de gastos, pero un buen punto de partida para aquellos que apenas comienzan con esto es tener lo equivalente a 3 o 6 meses de gastos. El resto del dinero puedes dedicarlo a fondos de inversión, adquisición de algún inmueble, acciones en bolsa y cosas por el estilo.


Esto te permitirá generar mayores ganancias que las que el banco te daría por tener tu dinero parado. Es por eso que debes disminuir el dinero que ahorras y, en su lugar, incrementar cuanto inviertes para obtener mayores rendimientos.


5. La regla de la expectativa


Si eres como la mayoría de las personas, entonces es probable que te hayas dicho a ti mismo que una vez que alcances cierto salario o cifra, serás feliz. Todos nos lo hemos dicho y nos hemos imaginado estando ahí.


Pero lo que te darás cuenta al llegar a esa cifra, es que nunca te hará sentir satisfecho al 100% y terminarás incrementando ese número o meta.


Por ejemplo, si tu meta es ganar $400,000 pesos al año y crees que te sentirás feliz, en realidad cuando logres alcanzar ese objetivo, te detendrás a pensar “sería mucho mejor ganar $600,000 pesos al año”, luego $800,000 pesos y así sucesivamente.


¿Esto significa que no debería ponerme metas financieras? No, para nada. Sin embargo, dejar la felicidad para el futuro es un gran error y tristemente muchos de nosotros seguimos cometiendo el mismo error día tras día.


Ahora ¿por qué es importante darnos cuenta de esto?, por qué muchos de nosotros no logramos interiorizar estos pensamientos y, en su lugar, seguimos incrementando nuestra cifra ideal, creando ese conflicto entre nuestra expectativa al llegar a la meta y la realidad a la que nos enfrentamos, lo que conduce a la frustración y al descontento.


Supongamos que consigues el empleo de tus sueños y te pagan $60,000 pesos al mes y estas muy feliz. Sin embargo, después de un año de excelente rendimiento y experiencia, sigues ganando $60,000 pesos, pero tu consideras que deberías ganar ahora $70,000 pesos al mes.


Y así de la nada, ahora tu expectativa es que deberías estar ganando $10,000 pesos más al mes, pero no es así y es entonces cuando el resentimiento aparece. Está discrepancia de $10,000 es lo que se conoce como tú “brecha de expectativa” y mientras exista, nunca serás feliz.


Aunque no lo creas, hay gente allá afuera que gana $150,000 pesos al mes y no es feliz porque consideran que deberían ganar $200,000 pesos al mes.


Por el contrario, hay personas que ganan $40,000 pesos al mes que se sienten de maravilla por qué nunca esperaron ganar más de $30,000 pesos al mes.


Por lo tanto, para que puedas ser feliz con tus finanzas, necesitas cerrar esa “brecha de expectativa”. Lo puedes lograr esforzándote por más o simplemente deseando menos. Lo que elijas dependerá enteramente de ti, pero seguramente no serás feliz hasta que tomes esa decisión.


6. La regla de la privacidad


Si le preguntas a alguien porque quiere ser rico, la mayoría te dirá las cosas que quieren comprarse si tuvieran más dinero. No obstante, ¿es esto de lo que realmente se trata al ser rico?


En el libro “La psicología del dinero” del autor Morgan Housel, se establece que “riqueza es lo que no se ve” y es algo muy acertado. Muchas personas adineradas conducen autos promedio, tienen una casa modesta y no llevan un estilo de vida extravagante. Pero si ves sus cuentas de banco, seguramente te sorprenderías.


Por otro lado, si analizamos más afondo el significado de la frase “riqueza es lo que no se ve”, podemos llegar a la conclusión de que convertirse en alguien rico no significa mostrar a todo el mundo que lo somos, lo que es un buen recordatorio de que todas las cosas materiales que compramos son lo opuesto a nuestra meta de obtener abundancia financiera.


Lógicamente, todos podemos casarnos con la idea de que entre más compres menos dinero tienes, pero poner en marcha practicas conservadoras respecto del dinero, es algo que es más fácil decir que hacer. Siempre hay algo que nos está incitando a gastar.


A pesar de que no todo en la vida es ahorrar e invertir, entre más pronto comiences a hacerlo más rápido serás rico.


Si actualmente estas trabajando para ser rico por todas las cosas que podrías comprar, quizá deberías reconsiderar tu camino. No relaciones tu éxito financiero con bienes materiales, en su lugar debes asociarlo con el sentimiento de poder y libertad que te puede proveer.


7. La regla de la obligación


¿Sabes que es lo mejor de tener 5 años? No, no es salir al recreo o que tu mamá doble tu ropa. La mejor parte es no tener responsabilidades y vivir sin preocupaciones. Desafortunadamente, no podemos mantenernos en ese maravilloso estado por siempre, eventualmente tendremos que hacer frente a algunas responsabilidades.


Por ejemplo, sacar buenas calificaciones, aprobar el examen de admisión para la universidad, mantener tu empleo, mantener una buena relación familiar, así como aquellas que acompañan todos los activos y pasivos que adquirimos.


Tratándose de las cosas que compramos, estas nos proveen de mayor utilidad. Por ejemplo, comprar una casa nos permite tener un lugar para formar una familia y quizá un activo que aumentara su valor con el paso del tiempo. Sin embargo, tiene su lado oscuro, como todos aquellos gastos relacionados con su adquisición, mantenimiento e impuestos, así como el hecho de que tendrás que vivir en el mismo lugar por años.


Y a pesar de lo descabellado que suena, esto es un ejemplo de una deuda buena que, en comparación con otras deudas como las tarjetas de crédito cuyo retorno es básicamente cero, por lo menos al final conservas la casa y puede que incremente su valor.


Los ricos comprenden que tener riqueza no se trata de aquellas cosas que posees sino de aquellas pequeñas cosas que te poseen. En otras palabras, tu nivel de riqueza está relacionado a que tan libre eres y a pesar de que tener un carro lujoso o un gran departamento es genial, cuando estas cosas comienzan a restringir tu estilo de vida o tienes que vivir de cierta manera debido a ellas, de repente disminuyen tu nivel de riqueza independientemente de que tan fácil puedes pagarlas.


Por lo tanto, para sentirte más feliz independientemente de que tanto poseas, tu meta debería ser deshacerte de cualquier cosa que te detenga financieramente. Paga tus deudas o proponte pagar tu hipoteca en menos años así, cuando logres estas metas, te sentirás mucho mejor.


Si actualmente tienes deudas con tarjetas de crédito o estás pagando mínimos en ONDigital Soluciones Financieras podemos ayudarte a llegar a un acuerdo con tus acreedores para que pagues tus deudas con hasta un 70% de descuento sobre el monto total de tus adeudos mediante un plan de pagos mensuales fijos en plazos que van desde los 12 y hasta los 36 meses. Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores con gusto te atenderá. ¡No lo pienses más y recupera tu tranquilidad!


ONDigital Soluciones Financieras.

Historia de las reparadoras de crédito
por ONDigital Soluciones Financieras 9 de abril de 2025
Descubre la historia de las reparadoras de crédito y cómo han ayudado a miles de personas a liquidar deudas, salir del Buró de Crédito y recuperar su estabilidad financiera. Aprende si son una buena opción para pagar tus deudas y mejorar tu historial.
por ONDigital Soluciones Financieras 1 de abril de 2025
por ONDigital Soluciones Financieras 23 de enero de 2025
Supera las Deudas: Estrategias Eficaces para Revolucionar tu Economía 
por ONDigital Soluciones Financieras 21 de enero de 2025
El historial crediticio es un aspecto crucial al solicitar un crédito, ya que los prestamistas lo utilizan para evaluar el riesgo de conceder un préstamo. Un historial crediticio positivo puede darte acceso a tasas de interés más atractivas y condiciones financieras ventajosas, mientras que uno negativo puede limitar tus opciones y encarecer los costos.asociados con los préstamos. Pasos esenciales para mejorar tu historial crediticio: Cumple puntualmente con tus pagos: El elemento más importante de tu historial crediticio es tu comportamiento de pago. Los prestamistas revisan si pagas puntualmente tus deudas. Los pagos atrasados ​​o las cuentas en cobranza pueden afectar gravemente su puntaje de crédito. Si tienes pagos atrasados, es importante priorizar liquidarlos para evitar que los retrasos sigan afectando tu puntaje. Establecer recordatorios de pago o programar pagos automáticos puede ser una buena estrategia para asegurarte de que pagas a tiempo. Mantén bajo tu uso de crédito: Otro aspecto crucial es la proporción entre tu crédito disponible y el que realmente estás utilizando. Esta relación, conocida como la tasa de utilización de crédito, es un factor importante en el cálculo de tu puntaje de crédito. Se recomienda no usar más del 30% de tu límite de crédito, ya que un porcentaje elevado puede ser visto como un riesgo para los prestamistas. Reducir tu deuda pendiente y aumentar tu límite de crédito (sin incrementar tu deuda) puede ayudar a mejorar esta tasa. Diversifica tu crédito: Disponer de una variedad de tipos de crédito, como préstamos personales, créditos de auto y tarjetas de crédito, puede fortalecer tu perfil crediticio. Los prestamistas quieren ver que puedes manejar diferentes tipos de crédito de manera responsable. Sin embargo, esto no significa que debas abrir cuentas de créditos innecesarios. La clave es manejar bien las cuentas que ya tienes y asegurarte de que cualquier nuevo crédito sea necesario y manejable. Evite solicitar nuevas líneas de crédito innecesarias: Cada vez que pide una nueva tarjeta o préstamo, el prestamista realiza una consulta en su historial crediticio, lo cual puede afectar temporalmente su puntaje. Además, abrir demasiadas cuentas de crédito en un corto período de tiempo puede ser visto como una señal de riesgo. Es importante solicitar nuevas líneas de crédito solo cuando sea absolutamente necesario y cuando estés seguro de poder manejarlas de manera responsable. Consulta tu reporte de crédito regularmente: Es esencial revisar tu reporte de crédito de manera regular para asegurarte de que toda la información sea correcta y esté actualizada. Los errores en tu reporte de crédito, como cuentas que no reconoces o información incorrecta, pueden afectar negativamente tu puntaje. Si encuentras errores, debes reportarlos a las agencias de crédito para que se corrijan. Además, revise tu informe te permite detectar posibles signos de fraude o robo de identidad. Establece una relación de confianza con tu banco: Mantener una relación sólida con una institución financiera puede ser beneficioso. Utilizar productos de crédito de tu banco y manejarlos de manera responsable puede fortalecer tu perfil ante ese prestamista. Además, tener una buena relación con tu banco puede facilitar la negociación de mejores términos y condiciones para futuros préstamos. En resumen, mejorar tu historial crediticio requiere disciplina y planificación. Al seguir estos pasos y ser proactivo en la gestión de tu crédito, puedes aumentar tu puntaje de crédito y acceder a mejores tasas de interés y condiciones financieras. Un buen historial crediticio no solo te beneficia a la hora de solicitar préstamos, sino que también puede abrirte puertas a oportunidades financieras más favorables y ayudarte a alcanzartus metas económicas a largo plazo. Si actualmente tienes deudas con tarjetas de crédito o estás pagando mínimos en ONDigital Soluciones Financieras podemos ayudarte a llegar a un acuerdo con tus acreedores para que pagues tus deudas con hasta un 70% de descuento sobre el monto total de tus adeudos mediante un plan de pagos mensuales fijos en plazos que van desde los 12 y hasta los 36 meses. Ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros asesores con gusto te atenderá. ¡No lo pienses más y recupera tu tranquilidad!
por ONDigital Soluciones Financieras 17 de enero de 2025
Aprende a Negociar y Liquidar tus Deudas: Guía para Mejorar tu Salud Financiera
por ONDigital Soluciones Financieras 13 de enero de 2025
Explicación del Historial Crediticio: Realidades y Estrategias para la Gestión Financiera
por ONDigital Soluciones Financieras 8 de enero de 2025
El Impacto de las Deudas en la Salud Mental y Estrategias para Gestionarlas
por ONDigital Soluciones Financieras 28 de octubre de 2024
Renueva tu Futuro Financiero: La Guía Definitiva para Superar y Liquidar Deudas
por ONDigital Soluciones Financieras 26 de octubre de 2024
¡Transforma tu Economía Hoy! 🌟 Elimina tus deudas con estas Soluciones Innovadoras
por ONDigital Soluciones Financieras 20 de octubre de 2024
Lidiar con deudas puede parecer una tarea inmensa, pero con las estrategias adecuadas, la independencia financiera está a tu alcance. En ONDigital Soluciones Financieras, nos especializamos en proporcionarte métodos eficaces para superar tus desafíos económicos. Tras una evaluación detallada, hemos desarrollado una serie de tácticas innovadoras para ayudarte a eliminar deudas de préstamos personales, préstamos de nómina y tarjetas de crédito. A continuación, te mostramos cómo manejar tus deudas y cumplir con tus compromisos, incluso con una situación financiera limitada. Asesoramiento Especializado en Reparación de Crédito: ONDigital Soluciones Financieras Tener la orientación de ONDigital Soluciones Financieras puede marcar una gran diferencia. Nos dedicamos a negociar con tus acreedores para reducir el saldo total de tu deuda, eliminar cargos adicionales y extender los plazos de pago. Estas son las ventajas de contar con nuestra ayuda: Conocimiento y Experiencia: Nuestro equipo tiene un profundo entendimiento en la negociación de deudas y mantiene relaciones efectivas con los acreedores, facilitando acuerdos más beneficiosos para ti. Menor Estrés y Mayor Eficiencia: Dejar las negociaciones en manos de nuestros expertos te libera del estrés y la complejidad de tratar directamente con los acreedores, permitiéndote enfocarte en otros aspectos importantes de tu vida. Soluciones Personalizadas: Ofrecemos estrategias adaptadas a tu situación específica para ayudarte a recuperar tu estabilidad financiera. Reestructuración Directa con tu Banco El primer paso para reorganizar tus deudas es comunicarte directamente con tu banco. Muchas instituciones están dispuestas a ajustar las condiciones para evitar impagos. Considera estas opciones: Modificación de Préstamos: Ajusta tus pagos mensuales, amplía el plazo del préstamo o adapta otras condiciones para que el crédito sea más manejable. Reducción de Tasas de Interés: Solicita una rebaja en la tasa de interés para disminuir significativamente el monto total a pagar. Eliminación de Penalizaciones: Algunos bancos pueden eliminar cargos por mora o incluso perdonar parte de la deuda para facilitar el pago del saldo restante. Método Bola de Nieve: Resultados Rápidos y Motivación Este método consiste en pagar primero la deuda más pequeña, mientras mantienes los pagos mínimos en las demás. Una vez eliminada la deuda menor, dirige tus pagos a la siguiente más pequeña. Esta técnica te permite ver resultados rápidos y ganar impulso emocional para seguir adelante. Método Avalancha: Minimización de Costos A diferencia del método de la bola de nieve, la estrategia de la avalancha se enfoca en pagar primero las deudas con las tasas de interés más altas. Aunque los resultados pueden tardar en manifestarse, esta técnica te ayuda a reducir el costo total al disminuir la cantidad de intereses pagados. Préstamo con Garantía Hipotecaria: Una Opción Estratégica Considera solicitar un nuevo préstamo utilizando tu propiedad como garantía. Aunque puede parecer arriesgado, este tipo de préstamo generalmente tiene tasas de interés más bajas y puede proporcionarte los fondos necesarios para saldar deudas con altos intereses. Es crucial evaluar si puedes asumir este nuevo compromiso sin poner en peligro tu hogar. Empeño de Bienes: Liquidez Inmediata Si necesitas dinero urgentemente, el empeño de objetos valiosos como joyas o electrónicos puede ser una solución rápida. Aunque puede no cubrir toda la deuda, te ofrece liquidez inmediata. Ten en cuenta que puedes recuperar tus bienes una vez que hayas saldado el préstamo con la casa de empeño. Retiro Parcial del Fondo de Ahorro para el Retiro: Última Opción En caso de pérdida de empleo, podrías considerar hacer un retiro parcial de tu fondo de ahorro para el retiro (AFORE). Esta opción debe ser un último recurso, ya que podría afectar negativamente tus ahorros destinados a la jubilación. Conclusión Superar las deudas es un objetivo alcanzable con una planificación adecuada, disciplina y el uso de estrategias efectivas. Ya sea que negocies directamente con tu banco, apliques métodos de pago estratégicos o busques el apoyo de una reparadora de crédito como ONDigital Soluciones Financieras, el primer paso es informarte y actuar. Si deseas más detalles sobre cómo resolver tus deudas y construir un futuro financiero sólido, contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a retomar el control de tu vida económica. Acerca de ONDigital Soluciones Financieras Con más de 8 años de experiencia en el ámbito financiero, ONDigital Soluciones Financieras se destaca como una firma líder en la reparación de crédito, respaldada por un equipo multidisciplinario de expertos. Nuestra especialidad es ofrecer soluciones financieras personalizadas y de alta calidad. Nos comprometemos a ayudarte a recuperar tu bienestar económico mediante un enfoque integral que considera tus necesidades y metas individuales. Confía en nosotros para brindarte el apoyo y la orientación necesarios para alcanzar tu libertad financiera.
Más entradas